CUESTIONARIO DE EVOLUCIÓN DE INTERNET
1. QUE ES ARPANET Y
QUIÉNES SON SUS PREDECESORES
2. QUE ES TCP IP
3. QUE ES WWW
4. QUE ES
HIPERVÍNCULO
5. QUE ES HTTP
6. QUE ES LA WEB 2.0
7. QUE ES FTP
8. QUE ES HTML, PHP Y
ASP
- PUERTOS IP
UTILIZADOS EN INTERNET
10. QUE ES UN MOTOR DE BÚSQUEDA
11. QUE ES EL AVATAR EN INTERNET
12. QUE ES MENSAJERÍA
INSTANTÁNEA
13. QUE ES SECOND LIFE
14. QUE ES EMAIL
15. QUE ES SMTP Y POP3
16. QUE ES ARPANET
17. QUE ES P2P
18. QUE SON LAS REDES SOCIALES
19. QUE ES FACEBOOK
20. QUE ES DOMINIO
21. QUE ES UN HOSTING
22. CONSULTA EN ESTA
PAGINA UN NOMBRE DE DOMINIO
HTTP://WWW.JAVACOL.NET/WHOIS.PHP
ENTRE ALA SIGUIENTE PÁGINA
REGISTRATE Y AGREGA TODA LA CONSULTA AL BLOGGER
REGISTRATE Y CREA UN
DIRECTORIO Y GUARADA ARCHIVOS EN TU DIRETORIO
CUESTIONARIO CON LOS TIPOS DE REDES Y TIPOS DE CONEXIÓN
1.
QUE ES LAN Y CUAL ES SU
COBERTURA
2.
QUE ES WAN Y CUAL ES SU COBERTURA
3.
QUE ES MAN Y CUAL ES SU COBERTURA
4.
QUE ES 3GM
5.
LLENE LA SIGUIENTE TABLA CON LOS DIFERENTES TIPOS DE CONEXIÓN
NOMBRE
|
TIPO DE CONEXION
|
CARACTERISTICA Y DISTANCIA DE COVERTURA
|
VELOCIDAD MAXIMA DE CANAL
|
ADSL
|
Modem ADSL -Splitter
|
-Cobertura hasta 5.5 km -Tres canales independientes
sobre la línea telefónica -Alta velocidad
|
Canal descendente: 8 Mbps Canal ascendente:
1 Mbps
|
REDSI
|
-Adaptador de red -Modem o tarjeta RDSI
|
-Conectividad digital punto a punto -Uso de
vías separadas para la señalización.
|
Canal descendente: 2 Mbps Canal ascendente:
66 Kbps
|
WIFI
|
Microondas -Tarjetas PCI, USB. -Routers
-Punto de acceso
|
-Cobertura Max 100m -Vulnerable a los
Crackers -Menor velocidad – No necesita cableado -Internet móvil
|
Canal descendente y canal ascendente: 54
Mbps
|
INALAMBRICA
|
Microondas -Tarjeta adaptadora inalámbrica
-Punto de acceso
|
-Cobertura de 300m -No necesita cableado -La
velocidad disminuye con la distancia -Utilizan infrarrojo
|
Canal descendente y canal ascendente: 11
Mbps
|
SATELITAL
|
Microondas
-Antena -Set-top-box -Modem (retorno)
|
-Retorno a Baja velocidad -Consume muy poco
ancho de banda
|
Canal descendente: 8 Mbps Canal ascendente:
2 Mbps
|
WIMAX
|
Microondas -Punto de acceso
|
-Cobertura 80 Kbps -Más ancho de banda y
menos interferencia q la Wifi -Internet móvil
|
Canal descendente y canal ascendente: 124
Mbps
|
CABLE MODEM
|
Cable coaxial -Fibra óptica -Banda ancha
|
- Modem baratos y rápidos -Conexión
permanente
|
Canal descendente: 2 Mbps canal ascendente:
2 Mbps
|
CONMUTADA
|
-Fax modem -Línea telefónica
|
-Es la red de menor velocidad y calidad.
|
Canal descendente y canal ascendente: 56
Kbps
|
6. VISITA LA
SIGUIENTE PÁGINA
a)
ELABORE UNA TABLA CON LOS ERRORES DE DE LA CONEXIÓN CONMUTADA CON
SU REPECTIVA SOLUCION.
7. VISITAR LA SIGUIENTE PAGINA
a)
ELABORE UNA TABLA CON LOS ERRORES DE DE LA CONEXIÓN ADSL CON SU
REPECTIVA SOLUCION.
BUSQUEDA
DE CONTROLADORES
a)
BUSCAR LOS CONTROLADORES(VIDEO, SONIDO,RED) DE LAS SIGUIENTES
REFERENCIAS PARA WIN7 Y VISTA
PARA WIN XP VISTA Y WIN7
i. C700
ii. DX2400
iii. F500
iv. SR2001LS
c)
BUSCAR CONTROLADORES DE LA
SIGUINETE PAGINA: WWW.PCCHIPS.COM.TW O
HTTP://WWW.TQM.COM.UY/SOPORTE/MANUALES-DE-PCCHIPS.HTM
PARA WIN 98, ME, 2000, XP, LINUX
i. M575
ii. M559
iii. M758LMR
iv. M720
v. M726MRT
CRACK
Y SERERAILES
VISTAR
LA SIGUIENTE PÁGINA
MEGASERIALS.COM
BUSCAR
SERIALES Y CRACK DE
a.
WIN 98
b.
OFFICE 2000
c.
FINAL DATA
d.
SYSTEM MECHANIC 9
e.
KASPERKY 8
f.
NOD 32
g.
AVAST
h.
AVIRA
i.
NORTON 360
j.
OFFICE 2007
k.
PHOTSHOT
l.
COREL 14
m.
CORE13
n.
POWER DVD
o.
NERO 7 ,8 ,9
p.
CLON CD Y DVD
q.
WINDOWS XP HOME Y PROFESIONAL
r.
VISTA Y WIN 7
VIRUS
Y ANTIVIRUS
·
VISITAR LA SIGUIENTE PAGINA HTTP://WWW.SYMANTEC.COM/ES/MX/NORTON/SECURITY_RESPONSE/THREATEXPLORER/INDEX.JSP
o
REALIAZAR UNA TABLA MINIMO DE 20 VIRUS CON SU
CARACTERISTICA Y FORMA DE LIMPIEZA
o
COMO ESTAN CLASIFICADO LOS VIRUS
o
FORM DE INFECCION DE LOS VIRUS
o
QUE ES UN ESPIA
o
QUE UTILIDAD TIENE EL ARDAMAX Y COMO SE CONFIGURA
o
QUE ES EL TURKOJAN Y COMO SE CONFIGURA
o
COMO ES LA FORMA DE INFECION DE EL ARDAMAX Y EL TURKOJAN Y COMO SE PUEDE
ELIMINAR SU CONTAGIO
o
CONSULTE LA INSTALACION AVANZADA DE LOS
SIGUIENTES ANTIVIRIS AVAST, KASPERKY, AVIRA Y NOD32
CREACION
DE CORREO Y FUNCIONAMIENTO
i. CREAR CORREO DE
GMAIL
1.
CONFIGURAR GAMAIL EN EL OUTLOOK EXPRESS
2.
CONSULTAR LOS SERVIDORES PARA CONFIGURAR LAS CUENTAS DE UNE, TELMEX ,
YAHOO
3.
ENVIO Y RECIBO DE CORREO POR EL OUTLOOK
EXPRESS
CONSULTAR
BUSQUEDA AVANZADA DE GOOGLE, YAHOO,
ALTAVISTA Y REALICE TRES EJEMPLOS
CONSULTE
BUSQUEDA AVANZADA POR OPERADORES BOOLEANOS Y RELICE 5 EJEMPLOS
RESPUESTAS
1.
(Advanced Research Projects Agency Network –
Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada). Red telefónica de
larga distancia similar a internet pero más antigua,
desarrollada por DARPA en la década del 70.
Está constituida por computadoras de
conmutación individual de paquetes.
ARPANET fue la iniciadora de internet.
ARPANET fue la iniciadora de internet.
PREDECESORES:
Antes de ARPANET, muchos sistemas de ordenadores consistían en una masiva cantidad de computadoras, algunas veces del tamaño de una habitación entera, las cuales usaban terminales completamente cableados. Un terminal era de alguna manera un interfaz de usuario, que a menudo consistía en un teclado o lector de tarjeta. Muchos usuarios podían acceder al ordenador simultáneamente. Las computadoras en redes más antiguas, requerían una conexión directa entre dos ordenadores, significando que solo había una vía de comunicación para poder transferir los datos. Las conexiones directas limitaban el tamaño de las redes de ordenadores, las cuales se empezaron a llamar LANS.
2.
El modelo TCP/IP, describe un conjunto de
guías generales de diseño e implementación de protocolos de red específicos
para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee
conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberían ser
formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos
por el destinatario. Existen protocolos para los diferentes tipos de servicios
de comunicación entre equipos.
3.
Es un conjunto de servicios basados en
hipermedios, ofrecidos en todo el mundo a través de Internet, se lo llama WWW (Word
Wide Web - Telaraña de Cobertura Mundial). No existe un centro que administre
esta red de información, sino más bien está constituida por muchos servicios
distintos que se conectan entre sí a través de referencias en los distintos
documentos, por ejemplo, un documento contenido en un computador en Canadá,
puede tener referencias a otro documento en Japón, o a un archivo en
Inglaterra, o a una imagen en Suecia.
Al hablar de hipermedios nos referimos a información que puede presentarse utilizando distintos medios, como documentación ejecutable, de texto, gráficos, audio, vídeo, animación o imagen.
El WWW fue desarrollado inicialmente en el CERN (el Laboratorio Europeo de Física de Partículas) pero por su extrema flexibilidad ha cambiado mucho últimamente.
Cuando una persona ingresa al WWW lo hace mediante un programa "examinador" en general llamado Browser, y a partir de ése momento él está en el Web.
Al hablar de hipermedios nos referimos a información que puede presentarse utilizando distintos medios, como documentación ejecutable, de texto, gráficos, audio, vídeo, animación o imagen.
El WWW fue desarrollado inicialmente en el CERN (el Laboratorio Europeo de Física de Partículas) pero por su extrema flexibilidad ha cambiado mucho últimamente.
Cuando una persona ingresa al WWW lo hace mediante un programa "examinador" en general llamado Browser, y a partir de ése momento él está en el Web.
4.
Un hipervínculo es un
enlace,
normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links
normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links
5.
(HyperText Transfer Protocol).
Protocolo usado para acceder a la Web (WWW). Se encarga de
procesar y dar respuestas a las peticiones para visualizar una página web.
Además sirve para el envío de información adicional como el envío de formularios con mensajes, etc.
Luego de finalizada la transacción, HTTP no guarda ninguna información sobre la misma, por lo tanto es considerado un protocolo "sin estado". Para guardar la información entre distintas peticiones, los webmasters suelen utilizar cookies o pasos de parámetros.
Además sirve para el envío de información adicional como el envío de formularios con mensajes, etc.
Luego de finalizada la transacción, HTTP no guarda ninguna información sobre la misma, por lo tanto es considerado un protocolo "sin estado". Para guardar la información entre distintas peticiones, los webmasters suelen utilizar cookies o pasos de parámetros.
6.
El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el
compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario[1] y la colaboración en la Word
Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y
colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad
virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se
limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos.
Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones
Web,
los servicios
de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías
7.
es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas
conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en
la arquitectura cliente-servidor. Desde un
equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él
o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en
cada equipo.
8.
HTML
HTML es un lenguaje que hace posible presentar información (por ejemplo, investigaciones científicas) en Internet. Lo que ves al visualizar una página en Internet es la interpretación que hace el navegador del código HTML. Para ver el código HTML de una página sólo tienes que pinchar en la opción “Ver” de la barra de menús y elegir “Código fuente” (en Internet Explorer).
PHP
PHP es el acrónimo de Hipertext Preprocesor. Es lo que llamamos un lenguaje de programación del lado del servidor, esto significa que el código se interpreta en el servidor y no en el ordenador del usuario.
Es un lenguaje para programar scripts, que se incrustan dentro del código HTML. Este lenguaje es gratuito y multiplataforma.
El código php interpretado, produce un resultado que es enviado al navegador del visitante en forma de HTML, imagen, documento .doc. de ninguna manera el navegador del visitante accede al código fuente en php sino solo a su resultado en HTML.
ASP
“Active Server Pages” son un ambiente de aplicación abierto y gratuito en el que se puede combinar código HTML, scripts y componentes ActiveX del servidor para crear soluciones dinámicas y poderosas para el web”. El ASP es una tecnología dinámica funcionando del lado del servidor, lo que significa que cuando el usuario solicita un documento ASP, las instrucciones de programación dentro del script son ejecutadas para enviar al navegador únicamente el código HTML resultante
9.
aunque tu ordenador solo tiene una dirección
IP en el amplio mundo que es Internet, una gran variedad de funciones y
software están implicadas en una conexión de Internet. Por ejemplo, recibir y
enviar correos electrónicos, ver una página Web, transferir archivos, son
diferentes procesos, en el cual cada uno utilizará un software diferente. Para
gestionar estas funciones de una manera sistemática, se hace uso de los
llamados puertos IP como si fueran direcciones locales. Estos puertos no
existen físicamente y no deben ser confundidos con los puertos USB o paralelos.
Estas direcciones locales son usadas para dirigir los distintos tipos de
actividad existente en Internet, al software apropiado en el ordenador local.
Piensa en tu ordenador como una oficina de un edificio, con varias salas y habitaciones para desempeñar diferentes funciones. La dirección IP que utilizamos para navegar por Internet correspondería con el nombre de la calle del edificio, y los puertos IP serían los números de las habitaciones. De hecho, en el formato estándar de una URL, se reserva una sección para el puerto designado. El número de puerto casi nunca es necesario en nuestro navegador de Internet ya que por defecto se utiliza el puerto 80 del protocolo http.
Los puertos IP son numerados del 0 al 65536. Sin embargo, no son asignados de forma aleatoria, sino que reajustan a los estándares de la IANA (Internet Assigned Numbers Authority). Los puertos del 0 al 1023, también conocidos como “puertos bien conocidos”, son asignados por la IANA y generalmente son reservados para procesos de sistema. Por ejemplo, como se ha comentado antes, el protocolo http tiene asignado el puerto 80. Los puertos 1024-49151 son llamados “puertos registrados”, y sus asignaciones son coordinadas y aprobadas también por IANA. Se tiene mucho cuidado para que no haya conflictos entre puertos.
El resto de puertos se llaman “dinámicos” o “puertos privados”. Estos puertos no están regulados. A continuación se dan algunos procesos comunes y su asignación de puertos:
* Puerto 20 y 21 – FTP para transferencia de archivos
* Puerto 22 – SSH
* Puerto 25 – SMTP para envío de correo
* Puerto 53 – DNS para servicio nombre de dominio
* Puerto 80 – http para Internet
* Puerto110 – POP3 para recibir correos
* Puerto 119 – NNTP para grupos de noticias
Piensa en tu ordenador como una oficina de un edificio, con varias salas y habitaciones para desempeñar diferentes funciones. La dirección IP que utilizamos para navegar por Internet correspondería con el nombre de la calle del edificio, y los puertos IP serían los números de las habitaciones. De hecho, en el formato estándar de una URL, se reserva una sección para el puerto designado. El número de puerto casi nunca es necesario en nuestro navegador de Internet ya que por defecto se utiliza el puerto 80 del protocolo http.
Los puertos IP son numerados del 0 al 65536. Sin embargo, no son asignados de forma aleatoria, sino que reajustan a los estándares de la IANA (Internet Assigned Numbers Authority). Los puertos del 0 al 1023, también conocidos como “puertos bien conocidos”, son asignados por la IANA y generalmente son reservados para procesos de sistema. Por ejemplo, como se ha comentado antes, el protocolo http tiene asignado el puerto 80. Los puertos 1024-49151 son llamados “puertos registrados”, y sus asignaciones son coordinadas y aprobadas también por IANA. Se tiene mucho cuidado para que no haya conflictos entre puertos.
El resto de puertos se llaman “dinámicos” o “puertos privados”. Estos puertos no están regulados. A continuación se dan algunos procesos comunes y su asignación de puertos:
* Puerto 20 y 21 – FTP para transferencia de archivos
* Puerto 22 – SSH
* Puerto 25 – SMTP para envío de correo
* Puerto 53 – DNS para servicio nombre de dominio
* Puerto 80 – http para Internet
* Puerto110 – POP3 para recibir correos
* Puerto 119 – NNTP para grupos de noticias
10.
Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
11. En Internet y otras tecnologías de comunicación modernas, se denomina avatar a una representación gráfica, generalmente humana, que se asocia a un usuario para su identificación. Los avatares pueden ser fotografías o dibujos artísticos, y algunas tecnologías permiten el uso de representaciones tridimensionales
12. La Mensajería Instantánea es un punto intermedio entre los sistemas de chat y los mensajes de correo electrónico, las herramientas de mensajería instantánea, son programas regularmente gratuitos y versátiles, residen en el escritorio y, mientras hay una conexión a Internet, siempre están activos.
El servicio de mensajería instantánea ofrece una ventana donde se escribe el mensaje, en texto plano o acompañado de iconos o "emoticons" (figura que representan estados de ánimo), y se envían a uno o varios destinatarios quienes reciben los mensajes en tiempo real, el receptor lo lee y puede contestar en el acto.
A las últimas versiones se les han añadido una serie de aplicaciones extra como la posibilidad de entablar conversaciones telefónicas, utilizando la infraestructura de Internet, lo mismo que contar con sistemas de información financiera en tiempo real, y el compartir diferentes tipos de archivos y programas, incluidos juegos en línea
13. Second Life es un mundo 3D cuyos habitantes son todas personas reales y donde cada lugar que visitas ha sido construido por gente como tú.
14. El e-mail es la aplicación más sencilla y más usada de Internet. Y la traducción de su nombre lo dice todo; es un servicio de correo electrónico en la red. Cualquier usuario podrá enviar y recibir mensajes a través de la red.
Las direcciones de correo electrónico son fáciles de identificar y están compuestas de tres partes: el nombre de la casillas, el identificador y el nombre del servidor; algo así: nombre@servidor.com
Así por ejemplo, el e-mail de extraInternet es: extrainternet@microsoft.com
Una vez que el usuario conectado a Internet tiene instalado un programa de correo (Ver administradores de e-mail) ya puede enviar y recibir mensajes. Se escribe un mensaje y pulsando un botón, el programa de correo se conecta con el host del proveedor de acceso y éste envía el mensaje al host del destinatario.
Aquí los mensajes se almacenan en un buzón hasta que el destinatario decide conectarse a la red y leer su correo. Es importante entender que los mensajes de llegada no llegan al computador del propietario de la casilla electrónica, sino a su servidor, por lo que si la computadora permanece inactiva los mensajes no se pierden sino quedan en espera en el host.
El mensaje que se envía puede contener algo más que texto. Junto a lo que sería una carta habitual, puede adjuntarse un fichero de cualquier tipo. De este modo puede hacer llegar memorandums escritos en cualquier procesador de texto, hojas de cálculo con las cuentas de resultados de su empresa o bases de datos de sus clientes, fotografías y audio.
15. SMTP
El protocolo SMTP (Protocolo simple de transferencia de correo) es el protocolo estándar que permite la transferencia de correo de un servidor a otro mediante una conexión punto a punto.
Éste es un protocolo que funciona en línea, encapsulado en una trama TCP/IP. El correo se envía directamente al servidor de correo del destinatario. El protocolo SMTP funciona con comandos de textos enviados al servidor SMTP (al puerto 25 de manera predeterminada). A cada comando enviado por el cliente (validado por la cadena de caracteres ASCII CR/LF, que equivale a presionar la tecla Enter) le sigue una respuesta del servidor SMTP compuesta por un número y un mensaje descriptivo.
POP
(Protocolo de oficina de correos), como su nombre lo indica, permite recoger el correo electrónico en un servidor remoto (servidor POP). Es necesario para las personas que no están permanentemente conectadas a Internet, ya que así pueden consultar sus correos electrónicos recibidos sin que ellos estén conectados.
Existen dos versiones principales de este protocolo, POP2 y POP3, a los que se le asignan los puertos 109 y 110 respectivamente, y que funcionan utilizando comandos de texto radicalmente diferentes.
Al igual que con el protocolo SMTP, el protocolo POP (POP2 y POP3) funciona con comandos de texto enviados al servidor POP.
17. Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales, red entre pares o red punto a punto (P2P, por sus siglas en inglés) es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados.
El hecho de que sirvan para compartir e intercambiar información de forma directa entre dos o más usuarios ha propiciado que parte de los usuarios lo utilicen para intercambiar archivos cuyo contenido está sujeto a las leyes de copyright, lo que ha generado una gran polémica entre defensores y detractores de estos sistemas.
18. Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. Puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
19. Facebook es un sitio web de redes sociales Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.
20. es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet.
El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aún cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.[1]
Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del nodo (por ejemplo, sería necesario utilizar http://192.0.32.10 en vez de http://example.com). Además, reduciría el número de webs posibles, ya que actualmente es habitual que una misma dirección IP sea compartida por varios dominios.
21. Hosting es una palabra del Ingles que quiere decir dar hospedar o alojar. Aplicado al Internet, significa poner una página web en un servidor de Internet para que ella pueda ser vista en cualquier lugar del mundo entero con acceso al Internet.
RESPUESTAS AL CUESTIONARIO DE LAS REDES SOCIALES
1.
LAN:(Red de área local), es la interconexión de varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, o con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En definitiva, permite una conexión entre dos o más equipos.
El término red local incluye tanto el hardware como el software necesario para la interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información.
2.
WAN:(Red de área amplia), Hoy en día Internet proporciona WAN de alta velocidad, y la necesidad de redes privadas WAN se ha reducido drásticamente mientras que las VPN que utilizan cifrado y otras técnicas para hacer esa red dedicada aumentan continuamente.
Normalmente la WAN es una red punto a punto, es decir, red de paquete conmutado. Las redes WAN pueden usar sistemas de comunicación vía satélite o de radio. Fue la aparición de los portátiles.
3.
MAN:(Red de área metropolitana), es una red
de alta tecnologia (banda ancha) que dando
cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración
de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre
medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE), la
tecnología de pares de cobre se posiciona como una excelente alternativa para
la creación de redes metropolitanas, por su baja latencia (entre 1 y 50ms),
gran estabilidad y la carencia de interferencias radioeléctricas, las redes MAN
BUCLE, ofrecen velocidades de 10Mbps, 20Mbps, 45Mbps,
75Mbps, sobre pares de cobre y 100Mbps, 1Gbps y 10Gbps mediante
Fibra Óptica.
4.
En la telefonía móvil, los protocolos de
tercera generación admiten tasas de transferencia de datos mucho más elevadas,
las cuales se miden en Mbps, previstas para aplicaciones que no sean de voz.3G
admite aplicaciones que requieren mucho ancho de banda, tales como imagen
animada a toda pantalla (full-motion video), vídeo conferencia y un completo
acceso a Internet.
GPRS
GPRS
No hay comentarios:
Publicar un comentario